Buenos días 🙂 Espero que hayáis pasado un buen fin de semana. El mío ha sido intenso y corto. ¿Por qué duran menos los días cuando estamos de descanso? El tiempo vuela, pero es que los fines de semana no da tiempo a disfrutarlos, cuando ya es lunes otra vez, ¿verdad? En fin, voy a contaros mis impresiones sobre una novela que tenía muchas ganas de leer desde hace tiempo. Turno de Demon Copperhead de Barbara Kingsolver.
Ambientada en las montañas del sur de los Apalaches, Demon Copperhead es la historia de un muchacho nacido de una madre soltera adolescente en una caravana, sin más patrimonio que el buen aspecto y el pelo cobrizo de su difunto padre, un ingenio cáustico y un feroz talento para la supervivencia. Relatado con su propia voz, Demon se enfrenta a los peligros modernos de los hogares de acogida, el trabajo infantil, las escuelas en ruinas, el éxito deportivo, la adicción, los amores desastrosos y las pérdidas aplastantes. A través de todo ello, se enfrenta a su propia invisibilidad en una cultura popular en la que incluso los superhéroes han abandonado a los pueblos rurales en favor de las ciudades.
Con Demon Copperhead, Barbara Kingsolver ofrece una novela absorbente que invita a sumergirse en la vida de un joven que, desde su nacimiento, parece destinado a luchar contra todo lo que la vida le ha impuesto. A través de la voz de Demon, un niño nacido en una familia disfuncional en las zonas rurales de Virginia, la autora nos presenta una historia de pobreza, abuso y supervivencia en una América marcada por la adicción a los opioides y el desamparo de las comunidades más vulnerables.
La novela sigue el camino de Demon desde su infancia hasta la adultez, y en su recorrido se cruzan personajes que, al igual que él, luchan por salir adelante en un mundo que parece empeñado en mantenerlos en los márgenes. La narración, cruda y sincera, es lo que más destaca de esta obra, y es lo que hace que el lector se conecte profundamente con la historia de Demon. Su voz es irónica, sarcástica y llena de humanidad, lo que le da una autenticidad desgarradora que difícilmente se olvida.
Aunque Demon Copperhead está claramente inspirado en David Copperfield de Charles Dickens, Kingsolver imprime su propio estilo, utilizando las circunstancias contemporáneas de Estados Unidos para actualizar la historia. La referencia a Dickens parece clara en algunos de los arcos argumentales y en la estructura de la novela, pero no es necesario conocer la obra de Dickens para disfrutar de esta reinterpretación moderna. De hecho, la crítica social que Kingsolver hace a la crisis de los opioides y las consecuencias de la pobreza estructural son elementos que enriquecen mucho la trama, añadiendo una dimensión política y social importante.
A pesar de lo mucho que la novela logra transmitir, es cierto que en algunos momentos el ritmo se resiente. Hay pasajes que se alargan y podrían haberse recortado para dar un poco más de dinamismo a la narración. Sin embargo, estos momentos no restan el impacto de la historia, que se mantiene potente a lo largo de la mayor parte del libro.
Barbara Kingsolver (Maryland, 1955), criada en una zona rural de Kentucky (Estados Unidos), se licenció en Biología en 1977. Tras recorrer Europa durante dos años, regresó a Estados Unidos y se instaló en Arizona, donde empezó a trabajar como redactora de informes técnicos. Poco después empezó a escribir novelas sobre las cuestiones que le preocupaban, como los derechos humanos y el medio ambiente. Desde que publicó su primera novela en 1988, Árboles de judías, ha escrito Praderas en el cielo, Los sueños de los animales , Verano pródigo y La Biblia envenenada.
En resumen, Demon Copperhead de Barbara Kingsolver es una novela fascinante que captura la lucha por la supervivencia de un joven marcado por las circunstancias, pero que también nos ofrece una profunda reflexión sobre las desigualdades sociales y el precio que muchos deben pagar por nacer en un mundo injusto. Kingsolver vuelve a demostrar por qué es una de las voces más importantes de la literatura contemporánea, y aunque la historia podría haber sido algo más ágil en su desarrollo, no cabe duda de que Demon Copperhead es una obra que dejará huella.
¿Lo habéis leído?
Editor: Navona
Fecha de publicación: 2023
Colección: Narrativa Extranjera
Nº de páginas: 680págs.
ISBN: 9788419552624
Precio: 26€
Leave A Reply